Taekwondo Infantil

El Taekwondo ayuda a los peques a enfrentarse al mundo.

Sabemos que hay más artes marciales que aportan beneficios a los practicantes, tanto físicos como mentales. Pero en particular el Taekwondo otorgará al niño/a un gran abanico de habilidades psicológicas que le ayudará afrontar cualquier tipo de obstáculo, no solo en la práctica deportiva, sino en la vida.

El Taekwondo genera aún con todo lo que se está viviendo y con las nuevas rutinas sedentarias encerrados en casa o con el estrés de la situación, se convierta en una de las mejores opciones para preservar nuestra salud en varios niveles. (LEER ARTÍCULO).

¿Qué deporte es bueno hacer a partir de los 4 años?

El arte marcial, como el Taekwondo favorece la coordinación de movimientos, la velocidad, la agilidad, la fuerza y los reflejos. Son actividades progresivas que se adaptan fácilmente a la evolución individual de cada niño, por lo que es posible practicarlas desde muy pequeños.

Además tiene efectos positivos a nivel psicológico y como parte de la educación de los niños, ya que todas ellas son disciplinas que enseñan autocontrol, relajación y respeto por el adversario.

¿Qué gana mi hijo/a?

Principalmente, los aspectos más importantes que trabajamos en el Taekwondo de la Escuela con los niños y niñas son:

No
rendirse

Si quieren algo, deben intentar hasta que resulte.

Forja
el carácter

En el camino del arte, se trabajen valores importantes como el compañerismo, paciencia, respeto y humildad.

Manejo de emociones y autoconfianza

La formación básica del Taekwondo es para defenderse, no para atacar. Y al sentirse más seguros no permitirán ningún tipo de maltrato, tendrán la confianza de contar lo que les sucede, a sus padres o tutores.

Fomenta la disciplina

Buenos hábitos de orden, puntualidad, respeto, estudios, limpieza, higiene personal.

  •  Los padres deben fomentar el deporte en casa, tomen conciencia de que si los niños no lo practican desde ahora, probablemente tampoco lo harán durante su vida adulta.
  • El Taekwondo se puede practicar a partir de los 4 años, incluso usted también puede inscribirse a las prácticas, ofrézcales a sus hijos modelos con los cuales se identifiquen y evitando así que sus héroes sean personajes ficticios.
  • Es muy importante que los padres, una vez que el niño comience a practicar este o otro deporte, le resalten la importancia de la disciplina, responsabilidad y honestidad con sus tareas habituales, pero sobre todo el que sea feliz con lo que haga y todo lo que le rodea, así pondrá todo su entusiasmo.
  • Recuerden padres que la formación básica del taekwondo, es preferentemente para defenderse, no para atacar. Es un canalizador en el manejo de la agresividad para no ejercer la violencia.