Karate Infantil

Una de las disciplinas que contribuye en el proceso formativo del niño.

El Karate en el niño/a desarrolla tanto su estado físico como emocional, mejorando considerablemente su rendimiento en los estudios y su relación con los demás.

  • Su práctica ejercita la concentración. Creando hábitos que te ayudarán en sus estudios o trabajos.
  • Genera el respeto y la educación. Haciéndole más comprensivo hacia sus semejantes creando actitudes positivas ante la sociedad.
  • Da confianza y seguridad. Haciéndole sentirse seguro de sus posibilidades en distintas situaciones de la vida cotidiana.
  • Le mantendrá en forma. Dando a su cuerpo la flexibilidad y estímulos, que mejorarán su estado físico; reflejos y motricidad, que favorecen su desarrollo.

4 razones para practicar Karate

Te crea hábitos que te ayudaran en tu día a día, crea actitudes positivas, hace sentirse seguro y mejora el estado físico.

Características

Desarrolla las aptitudes fundamentales del niño, como:

  • La función psicomotriz. Percepción del propio cuerpo, equilibrio, conocimiento del tiempo y del espacio y coordinación.
  • Normalización o mejoramiento del comportamiento del niño, preparándolo para su integración social. Además de desarrollar todas las funciones de su cuerpo.
  • Canaliza la agresividad, pues produce un efecto tranquilizante en el niño y en el desarrollo físico espiritual. Le enseña a vivir en grupo, a relacionarse con los demás y a ser más comunicativo. Y controlar sus impulsos.
  • Mejora la concentración. Por la evolución que ha de ir adquiriendo en la consecución de objetivos de aprendizaje (cinturones), que utilizarán tanto en los estudios como en su vida personal.
  • Seguridad . El entreno de Karate Kyokushinkai por su exigencia física y técnica, hace individuos más seguros tanto de sus posibilidades para enfrentarse a la vida, como en defensa personal.

El Maestro

El monitor de Karate Kyokushinkai, no solo es un entrenador deportivo, sino que se convierte en un maestro. Ejemplo en el que el niño verá
un espejo tanto nivel deportivo como personal. Se convierte en un referente importante dentro de la educación del niño, junto con la escuela y los padres.


El respeto y la confianza que se genere entre alumno y maestro , ayudará al niño en su desarrollo como persona.

Valores básicos que se transmiten.

El Shihan (Maestro de Karate), además de enseñar su arte marcial, se dedica a la enseñanza de unos valores básicos para cualquier persona practicante de Kyoukushinkai.

Escuela

El concepto de escuela, entendido como formación del individuo, es muy importante en el Karate Kyokushinkai.
Se estructuran los grupos de trabajo por edades respetando las características de cada una. Queremos conseguir que el niño sea consciente de sus mejoras físicas y adquiera conocimientos para lograr una persona equilibrada.

Esto es lo que diferencia el arte marcial de la práctica de otro deporte, ya sea individual o de equipo, en los que la mayoría de las veces se premia más el triunfo deportiva aún a costa de otros valores personales.